Crisis económica

warning: Creating default object from empty value in /home/virtualmin/redires.net/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

Apuntes sobre los orígenes efectos y consecuencias futuras de la actual crisis económica

La protesta estudiantil en Italia

La primera generación airada posterior al crecimiento

Mientras el resto de la sociedad se mueve dentro de la burbuja narrativa de la sociedad del bienestar los protagonistas son en gran parte menores de edad que no pueden descodificarse con ninguna de las claves del análisis político y social anterior. Son hijos del bienestar interrumpido, la generación «futuro cero».

La Universidad Pública en la encrucijada

La aparente tranquilidad en las universidades españolas tras la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior es bien engañosa. La situación dista mucho de la aparente calma; de hecho, en nuestras universidades, está ocurriendo todo lo contrario. Durante los últimos meses están apareciendo la concreción del proceso de privatización y mercantilización de la universidad iniciado ya en el año 2001 con la Ley Orgánica de Universidades (LOU).

Los préstamos para cursar másteres tendrán peores condiciones

No se podrá retrasar el pago por tener pocos ingresos y se cobrarán intereses

Ya no habrá interés cero. Y si se tienen pocos ingresos, tampoco se podrá retrasar la fecha para empezar a devolver los préstamos que ofrece el Gobierno para estudiar un máster universitario o un doctorado (para costear la matrícula y el mantenimiento). El Ministerio de Educación ha endurecido en su cuarto año de vida las condiciones de estas ayudas para cumplir con lo que marca el decreto de austeridad aprobado por el Gobierno para hacer frente a la crisis económica, según explica el director general de Política Universitaria, Juan José Moreno.

Leer más en Fírgoa

Ciudades de EEUU cerca de masivas suspensiones de pago

Meredith Whitney, una de las mayores especialistas en el sector financiero a nivel mundial y que saltó a la fama por predecir la anterior crisis financiera en EEUU, ha afirmado que una ola masiva de incumplimientos de los gobiernos estatal

Prepárense para el expolio, los fondos de pensiones son el objetivo.

Si es usted ciudadano de algún país autoproclamado “desarrollado”  y espera cobrar una pensión en los próximos años, entonces le recomendaría que empezara a preocuparse.

En Irlanda más de un 20% del plan de rescate es a costa de los pensionistas irlandeses, es decir: no solo les van a subir los impuestos, no solo tienen que sufrir en sus carnes los errores de bancos privados, ¡además sus pensiones servirán para rescatar al Estado y a los bancos quebrados!

Resumidamente, se salvará a los bancos y no habrá manera de hacer frente a las obligaciones, pagar las pensiones que a priori era el objetivo principal. Me parece vergonzoso que se robe de esta manera el ahorro de miles de personas. Ya no se disimula el que será la clase media y particularmente aquellos que reciben alguna prestación pública (no piensen solo en subvenciones, porque si le toca a las pensiones ¿por qué no educación o sanidad?) quienes pagarán el rescate de unos bancos que no han sabido medir riesgos y que han operado delante de la inerte mirada de múltiples reguladores. Ni culpables, ni responsables solidarios, cuanto más inocente sea el que pague mejor ¿Riesgo moral, qué es eso? ¿Quiebras en el capitalismo? ¡Qué va!

Noticia de Kike Vazquez en Cotizalia.

La AIE (Asociación Internacional de la Energía) admite que el zenit del petróleo convencional se produjo en el 2006

El futuro de la energía primaria (Asunto del día en Radio 5)

El World Energy Outlook 2010 (enlace al resumen ejecutivo en español, fichero PDF, 835KB) confirma lo que antes era impensable en sus informes.

En el audio, el comentario de Mariano Marzo,  catedrático de recursos energéticos de la UAB y  en este enlace el comentario en CE (En confianza, ¿Teneis preparado un "plan B"?).

La Red IRES y "No es Verdad" en las X Jornadas Nacionales de Investigación en Psicología

Las X Jornadas Nacionales de Investigación en Psicología (Para alumnos de Educación Secundaria) promovidas por  la Asociación de Profesores de Psicología de Cantabria (APPC) se celebrarán en Santander el 11 y 12 de noviembre de 2010 en el Aula Magna de la Facultad de Educación.

Una escuela con perspectiva ecosocial

La escuela que proponemos

Buscar

ETIQUETAS

Contacta 

¡Suscríbite!