Crisis económica

warning: Creating default object from empty value in /home/virtualmin/redires.net/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

Apuntes sobre los orígenes efectos y consecuencias futuras de la actual crisis económica

La (tremenda) crisis económico-energética del capitalismo explicada con (una) sencillez (que asusta).

Palabras iniciales sobre el Crash Course

Atenea Acevedo y Manuel Talens

La terrible crisis económica que actualmente padece nuestro planeta amenaza con llegar a ser una reedición posmoderna de las epidemias de peste bubónica que asolaban el medievo y ante las cuales el ciudadano común se sentía totalmente desprotegido. Ahora, igual que entonces, nadie entre los poderosos parece saber cómo atajarla, pero todos perciben –aunque no lo digan– que las consecuencias pueden ser devastadoras

La FAO alerta sobre la compra masiva de tierras

Empresas multinacionales y países con abundante capital y escasez de tierras cultivables se lanzan a la compra compulsiva de terrenos fértiles en las zonas más pobres del planeta.

¿Por qué será...?

Aquí...

Sobre Michael Moore, la General Motors, el zenit del petróleo, el fin del capitalismo y la estafa de los fondos de pensiones privados

La debacle de General Motors, que va a suponer la evaporación del fondo de pensiones de sus jubilados (en un país que no tiene sistema de pensiones público),  ha llevado a publicar unas reflexiones al conocido director de cine Michael Moore, autor de excelentes películas críticas con las canalladas de todo tipo que comete el gobierno de EEUU. Reflexiones contestadas por el experto en recursos energéticos Pedro Prieto y  el escritor Manuel Talens.

CRISIS: Solidaridad con el activista Enric Duran, desobediente civil

 Pulsando en la imagen puedes bajrte la publicaciónPulsando en la imagen puedes bajrte la publicación

Detenido en Barcelona el activista que estafó a 39 bancos
Enric Duran había vuelto a España para presentar un libro y una nueva revista
       Huyó de España para evitar su detención, pero mientras estaba en el extranjero no ocultaba su intención de regresar: "Hago lo que creo. Si llega el momento, no me importará ir a juicio", manifestaba.

¿Qué haremos después del tornado?

La política del desastre económico

Reflexión sobre la crisis económica que me envia un amigo y quiero compartir con vosotr@s. Como educadores que conocen y han trabajado el tema de la crisis (Granada 2008) tenemos un importante reto que abordar en estos tiempos.

 

Noticia de La Jornada

Todos los días leo que otro economista, periodista o funcionario del gobierno opina sobre la mejor manera de lograr una recuperación económica en éste o en otro país. No es necesario decir que tales remedios se contradicen, todos, unos con otros. Mas todos estos expertos parecen vivir en fantasilandia. Parecen creer que sus remedios funcionarán en un periodo de tiempo relativamente corto.

Una escuela con perspectiva ecosocial

La escuela que proponemos

Buscar

ETIQUETAS

Contacta 

¡Suscríbite!