Secundaria

warning: Creating default object from empty value in /home/virtualmin/redires.net/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

Noticias relacionadas con ese segmento educativo

OBRIM UNA FINESTRA AL MÓN, ES GALARDONADO EN EL III PREMIO NACIONAL DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO “VICENT FERRER”

EL IES ALTAIA DE ALTEA, EN REPRESENTACIÓN DE TODOS LOS CENTROS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO OBRIM UNA FINESTRA AL MÓN, ES GALARDONADO EN EL III PREMIO NACIONAL DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO “VICENT FERRER”

Los galardonados recibieron el diploma de reconocimiento tras regresar de un viaje a Bolivia, en el que han participado en un programa intensivo sobre educación para el desarrollo.

Menos maestros, más policías

Por Ignacio Escolar

Esperanza Aguirre arranca el curso despidiendo a más de tres mil profesores de la escuela pública madrileña. Es el 12% de los maestros de secundaria, uno de cada ocho. La Comunidad de Madrid calcula que ahorrará 80 millones de euros al año, un dinero que,dice Aguirre, “evitará recortes en otras partidas esenciales para la enseñanza”. Curiosa disculpa. ¿Acaso hay algo más esencial en la enseñanza que los profesores? Lo hay: las subvenciones a la escuela privada.

Soy profesor de Secundaria

Yo soy profesor de Secundaria, y además de la pública, y no siento decirlo. De hecho, estoy orgulloso. Por cierto, también lo estaría, y por las mismas razones, si fuera maestro de Primaria o de Infantil.

 

Retrato urgente de la lucha de los estudiantes chilenos

Estudiantes de secundaria duramente reprimidos

Artículo de Andrés Figueroa Cornejo en Rebelión

Mientras escribo este artículo, el 4 de agosto de 2011 a las 13:30 h., en todo Chile y en especial en Santiago, los estudiantes de secundaria son duramente reprimidos, cientos son detenidos, los gases lacrimógenos se respiran en todo el centro de la capital y el gobierno acaba de promulgar la prohibición de reunión de escolares en lugares públicos. Mientras estamos a un paso del Estado de Excepción, los jóvenes que llevan meses luchando por la educación pública, gratuita y estatal, son la vanguardia social y la expresión de un abierto ciclo de combate contra el mal gobierno y el Estado ultraliberal que reina en Chile desde la tiranía militar.

Obrim una Finestra al món gana el premio Vicente Ferrer de Educación para el desarrollo

 
Ací podeu veure els centres premiats i ací la seua publicacio al BOE.


Hem obert una finestra al mon i hem crescut,

som moltes persones, som diferents i treballem juntes.

La nostra mirada va mes enllà de nosaltres.

L'IES Altaia va presentar -en representació de tots els centres participants- el projecte OBRIM al premi d'educació per al desenvolupament del MEC.
I hem estat seleccionats!.
Som tots nosaltres, el treball de tos i totes, el que ha merescut aquest reconeixement.
Per tot aixo, ENHORABONA!

Nuestra experiencia en el CEFIRE de Alcoi

 Algunas profesoras del grupo la Illeta que trabajamos juntas en el IES Altaia estuvimos ayer invitadas por el CEFIRE de Alcoi para contar nuestra experiencia en las aulas dentro del marco de las V jornadas del Proyecto Roma

Hablamos de la experiencia que ya compartimos en el X encuentro de nuestra RED, "Una escuela para tod@s". A continuación os adjuntamos el relato de la misma, que esperamos os acompañe y os inspire en algún momento de relax este verano. 

UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL IES ALTAIA:

DOS PROFESOR@S EN EL AULA.

 

Nos encontramos para hablar de la experiencia 'Obrim una finestra al món'

Ayer nos encontramos en la escuela de La Romana para compartir las experiencias vividas con la experiencia educativa Obrim una finestra al món. Fue un día lleno de emociones para todos.

Una profesora, sancionada por defender la escuela pública

La orientadora del IES Arcipreste de Hita de Vallecas (Madrid), Carmen Robles, ha sido sancionada por los inspectores de la Consejería de Educación de Madrid con un apercibimiento por mostrar en el colegio concertado Liceo Cónsul, del mismo distrito, una camiseta verde con el eslogan Escuela Pública de tod@spara tod@s (leer la noticia en Público).

La letra con música entra

Aquí nadie duda del poder educativo del flamenco y en general de la música. Como muestra un botón: aquí la presentación elaborada por Lourdes (una alumna) con la letra de una canción elaborada por mi compañera Isabel (y cantada muy bien por ella),  hecha expresamente para facilitar el aprendizaje de lo más duro de la bioquímica de 2º de bachillerato, la auténtica "bestia negra"  de todos@s l@s estudiantes de la biología de 2º.

Una  pena que Lourdes no se decidiese a subir el vídeo en que aparece el Karaoque de todo el curso.

Y este otro vídeo es la presentación del instituto de nuestras ireseras Pura y Mª Angeles.

¿Puntuan estas cosas en los baremos de "calidad" de los centros?

Una escuela con perspectiva ecosocial

La escuela que proponemos

Buscar

ETIQUETAS

Contacta 

¡Suscríbite!