Creación del grupo de trabajo "La Universidad frente a la crisis"
Estimada compañera, estimado compañero:
Te escribimos como firmante de la declaración Universitarios frente a la crisis para informarte de que hemos abierto un grupo de correo en google (unicrisis@googlegroups.com) que a partir de ahora utilizaremos para trasladar información sobre las actividades que llevamos a cabo.
Aunque esta lista está especialmente concebida para apoyar las actuaciones que se realicen en las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide, está abierta a quienes en otras universidades deseen suscribirla para tener información de lo que aquí realicemos.
Para que tu dirección de correo electrónico esté incluida en esta lista, debes escribir un correo manifestando que deseas hacerlo a universidadfrentealacrisis@gmail.com y enseguida empezarás a recibir el correo desde la nueva lista.
Igualmente, te comunicamos que en la última reunión que mantuvimos acordamos llevar a cabo a partir de septiembre el mayor número posible de actividades de divulgación y concienciación sobre los problemas que plantea la crisis.
Con ese objetivo, decidimos pedir la colaboración de los profesores firmantes y por ello te rogamos nos indiques si estás dispuesto o dispuesta a llevar a cabo algún tipo de actividad dentro o fuera de la universidad (conferencias, talleres, seminarios, mesas redondas, clases....) con el fin de elaborar un programa conjunto de actividades a la mayor brevedad.
Somos conscientes de que no estamos ya en buena fecha y que pensar ahora en este tipo de tareas supone un esfuerzo adicional. Pero nos permitimos llamar tu atención sobre lo importante que es que los universitarios seamos capaces de contribuir a movilizar a la sociedad a la vista de la agresión tan grande que se prepara sobre los derechos sociales.
Valoramos mucho lo importante que ha sido que casi 1700 personas hayan firmado hasta ahora la declaración pero creemos que sería poca cosa si nuestro compromiso se quedara simplemente en eso. Por ello, confiamos en tu generosidad y esperamos disponer de abundantes ideas y propuestas para poner en marcha un plan de trabajo que sea útil, sobre todo, a quienes habitualmente no disfrutan del privilegio del acceso al saber del que nosotros disponemos.
Un cordial saludo